
La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), con el apoyo de Open Society Institute, ofrecerá del 19 al 21 de octubre, en la ciudad de México, el curso “Narcotráfico y violencia en las ciudades de América Latina: retos para el nuevo periodismo”.
Al fundamentar la necesidad de este seminario y taller, la FNPI explicó que “la información periodística que alimenta el debate del narcotráfico suele limitarse al registro de hechos policiales, sin abordar las múltiples facetas del fenómeno: desde su infiltración en los sistemas judiciales y la vinculación de los jóvenes a sus estructuras criminales, hasta los actos de captura del Estado, que ejercen las mafias a través de la presión que imponen para la aprobación de actos legislativos y otras políticas gubernamentales de su conveniencia”.
Ante ello, agregaron los organizadores, este seminario “busca contribuir a mejorar el nivel del debate público y la comprensión social de esta problemática que permea la institucionalidad democrática y la seguridad de las ciudades en América Latina”.
Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de octubre. De ellas se seleccionará a 10 periodistas latinoamericanos, con al menos 3 años de experiencia en las áreas de justicia, seguridad o ciudad y que tengan especial interés en la investigación periodística del narcotráfico.
La matrícula del curso cuesta 100 dólares, pero los organizadores ofrecerán alojamiento, desayunos, almuerzos y hasta 600 dólares por boleto aéreo, entre otros apoyos económicos.
Para más información, consultar la página de la FNPI.